Bogotá, 12 de abril de 2012.-El Fondo Adaptación asumirá el estudio de la reubicación y reconstrucción de Gramalote, Norte de Santander, a partir del próximo 19 de abril, fecha en la que serán entregados los estudios de pre-factibilidad realizados por encargo de Colombia Humanitaria y el Ministerio de Vivienda.-
“A partir de esa fecha yo soy la responsable de Gramalote. Mantendremos comunicación permanente, pues los gramaloteros deben saber que el riesgo que han corrido en el pasado no lo van a volver a correr”, indicó la funcionaria.
La gerente del Fondo Adaptación explicó ante la Comisión Quinta del Senado de la República que, una vez entregados a esta entidad los estudios de pre-factibilidad, se necesitarán por lo menos 4 meses más de análisis geológicos para conocer con más exactitud las reales condiciones que permitan la reubicación de esta población nortesantandereana.-
Álvarez Correa afirmó que a partir de la entrega del estudio de pre-factibilidad, el 19 de abril, INGEOMINAS hará un análisis del lote escogido por los gramaloteros.
“Si hay posibilidades más expeditas, lo tenemos que conversar con la comunidad. Lo importante para todos es que la reubicación se haga en condiciones seguras para los gramaloteros ”, explicó la funcionaria.
“El Fondo Adaptación no quiere ofrecer falsas expectativas, pues su misión es encontrar soluciones reales a las casi mil familias que se vieron afectadas por el deslizamiento en Gramalote”, añadió.-
Cecilia Álvarez-Correa recordó ante el Senado de la República que cuando ocurrió el deslizamiento el Fondo Adaptación no había sido creado.-
“En ese momento, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, conformó un comité para la reubicación de los gramaloteros y contrató a la firma Servivienda para la realización de un estudio de pre-factibilidad. Ese estudio será entregado a los gramaloteros el 19 de abril”.
Dijo que una vez recibidos los estudios realizados por Colombia Humanitaria y el Ministerio de Vivienda, el Fondo entrará a hacer su tarea, con recursos asignados por 87 mil millones de pesos.-
Mayor información
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
3182149301