Barranquilla, 12 de noviembre de 2013.-El Fondo Adaptación reveló hoy, en reunión con el gobernador del Atlántico, su estrategia para atender a familias en albergues temporales en el sur de este departamento.
--La estrategia se desarrollará en 2 fases
--En la fase I serán trasladadas 188 familias antes de diciembre próximo
--En la fase II serán trasladadas 76 familias, antes de abril próximo
Barranquilla, 12 de noviembre de 2013.-El Fondo Adaptación reveló hoy, en reunión con el gobernador del Atlántico, su estrategia para atender a familias en albergues temporales en el sur de este departamento.
La gerente de la entidad, Carmen Arévalo Correa, le confirmó hoy al gobernador José Antonio Segebre que de las 348 familias que aparecen en los registros de albergues reportados por Colombia Humanitaria como objeto del Fondo Adaptación, 264 son elegibles para ser trasladadas a un nuevo hogar.
“Esas 264 familias son elegibles por cuanto cumplen con varias condiciones. Por ejemplo, el inmueble aparece reportado con pérdida total en el registro REUNIDOS y esa información fue verificada por nuestra entidad”, explicó la señora Arévalo.
Además, añadió, se pudo ostentar la condición de propietario, ocupante o poseedor durante 3 años, por lo menos, de la vivienda reportada en REUNIDOS, y no se reportó propiedad o posesión de otra vivienda diferente a la afectada.
Los 84 hogares restantes, que podrían haber sido objeto del Fondo Adaptación, no fueron calificados como elegibles por ser arrendatarios o atendidos por otra entidad, por haber reportado el inmueble con uso diferente a vivienda, o porque en la fase de verificación se encontró un inmueble con pérdida parcial o no estar localizada en zona de riesgo.
EL TRASLADO DE LAS 264 FAMILIAS
En consecuencia, las 264 familias calificadas como elegibles por el Fondo Adaptación serán trasladadas a su nuevo hogar en dos fases. La Fase I cobijará a 188 familias, que serán trasladadas antes del 30 de diciembre próximo. Y en una Fase II serán trasladadas las restantes 76 familias, antes del 30 de abril del 2014.
Específicamente, en la Fase I serán atendidas 13 familias de Candelaria, 80 de Manatí, 61 de Compuertas, 14 de Repelón, 9 de Santa Lucía, y 11 del albergue de Sabanalarga.