Bogotá, 25 de enero 2022. El Fondo Adaptación y la Agencia Nacional de Minería (ANM), firmaron este martes un memorando de entendimiento para el intercambio y el suministro de información confiable sobre el origen de los materiales mineros que se utilizan en la construcción de las obras de infraestructura que adelanta el Fondo.



El acuerdo les permitirá a las entidades contar con una ruta de información oficial y unificada sobre los explotadores mineros, los comercializadores autorizados, así como el origen lícito de los recursos naturales que se extraen para el desarrollo de los proyectos de contratados por el Fondo Adaptación, para la construcción de colegios, hospitales, proyectos sostenibles, entre otros, en las distintas regiones del país.
“El trabajo en conjunto con la Agencia Nacional de Minería y acuerdos clave como este memorando de entendimiento, nos permitirán seguir promoviendo la legalidad y la sostenibilidad en la ejecución de proyectos integrales con los que mitigamos el riesgo y reducimos la vulnerabilidad de millones de colombianos”, dijo la gerente del Fondo Adaptación, Raquel Garavito Chapaval, durante la firma del memorando.
Las entidades, además, se comprometieron a promover el uso de fuentes oficiales de información relacionada con el recurso minero como el Sistema Integral de Gestión Minera – ANNA Minería-, y el Registro Único de Comercializadores de Minerales -RUCOM-.
Por su parte, el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán señaló que “este acuerdo interinstitucional nos permite articular esfuerzos e información para seguir construyendo y generando grandes oportunidades de forma transparente, legal y eficiente".
El documento, que tendrá vigencia durante un año, también establece que en los contratos de obra firmados a partir de este momento, el Fondo Adaptación agregará una cláusula en la que se obliga a los contratistas a adquirir los materiales de construcción requeridos para el desarrollo y ejecución de los proyectos, de los comercializadores de minerales, titulares mineros y explotadores mineros autorizados, en las cantidades permitidas.
De esta manera, el Fondo Adaptación y la autoridad minera ratifican su compromiso con el desarrollo con herramientas de información que garanticen la transparencia, la eficiencia y la oportunidad del sector minero del país.
(Fin)