Logo del Ministerio de Hacienda

Fondo Adaptación inicia obra clave contra inundaciones en la región de La Mojana

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 
• Más de 200 mil habitantes de San Marcos (Sucre) y Magangué (Bolívar) serán protegidos con esta obra.
• Más de 77 mil millones de pesos fueron invertidos en este ambicioso proyecto.
• En la fase II, la obra de protección incluirá la construcción de un parque lineal.
• La fecha de entrega de la obra inicial está planteada para mitad del año 2026.

Con el inicio de la obra, el Fondo Adaptación avanza en la protección de las comunidades más vulnerables de San Marcos (Sucre) y Magangué (Bolívar). El proyecto contempla en primera instancia, la construcción de un dique de aproximadamente 2,5 kilómetros, diseñado para mitigar el riesgo de inundaciones en el territorio. Para la fase II, se plantea la construcción de un parque al borde de la ciénaga que contará con áreas de recreación y esparcimiento al aire libre, como parques, plazoletas y miradores, que apuntan a convertirla en un eje cultural, turístico y económico de la región. De esta manera, el Fondo busca no solo proteger a los habitantes de los riesgos de inundaciones, sino recuperar la importancia de las ciénagas y ordenar los territorios alrededor del agua.

Con una inversión inicial de $77.693 millones, este proyecto fortalece la seguridad y resiliencia de una de las zonas más afectadas por las crecientes de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge. La región, clave para la pesca, la agricultura y el comercio, enfrenta hoy nuevas amenazas por las lluvias e inundaciones, lo que hace aún más relevante esta infraestructura.

Carlos Carrillo, Gerente (E) del Fondo Adaptación, destacó el rol fundamental que el Gobierno Nacional ha asignado al Fondo en la recuperación de La Mojana. “Con una inversión histórica de $1,12 billones aprobada por el Gobierno, estamos comprometidos en restaurar las dinámicas hídricas de esta región vital para Colombia. No se trata sólo de obras para mitigar las inundaciones que han afectado a miles de familias, sino también de impulsar proyectos productivos, como la Ruta del Arroz, proyectos de rehabilitación ecológica participativa, proyectos productivos, entre otros, que fortalecerán el desarrollo de la región y promoverán su resiliencia y adaptación al cambio climático”, afirmó.

El Fondo Adaptación sigue comprometido con el desarrollo sostenible de La Mojana, impulsando estrategias de rehabilitación ecológica participativa, reactivación económica y mejoramiento del paisaje, que protejan la integridad de las comunidades y fomenten su progreso.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 30/4/2025
© 2025 Fondo Adaptación