Liderará con una visión construida desde las comunidades
Bogotá, 8 septiembre de 2025. El Fondo Adaptación anuncia el nombramiento de Katherine Rojas Montenegro como su nueva gerente, una líder con una visión profundamente arraigada en el territorio y el fortalecimiento del tejido social. Con más de una década de experiencia en proyectos sociales y técnicos, Katherine asume este nuevo reto con el firme propósito de consolidar iniciativas que nazcan desde las comunidades y se construyan de la mano con ellas.
Desde su ingreso al Fondo Adaptación desde el 2014 y durante los últimos 3 Gobiernos, ha trabajado en el corazón de las comunidades, liderando procesos que priorizan el conocimiento local y promueven soluciones sostenibles. Su experiencia incluye roles como profesional social en sectores como salud, acueducto, educación, vivienda, gestión de riesgos, y técnica, en el equipo de reactivación económica, destacándose en iniciativas como el macroproyecto del Canal del Dique y en regiones particularmente vulnerables como La Mojana.

En su trayectoria, ha sido fundamental para promover soluciones localmente pertinentes en diferentes proyectos, contribuyendo a transformar realidades complejas y construir confianza entre las comunidades y el Estado. También ha liderado las Auditorías Visibles, una herramienta clave para fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, permitiendo a las comunidades ser protagonistas en la ejecución de proyectos.
Visión de desarrollo desde y con las comunidades
Katherine es comunicadora social de la Universidad Central, especialista en Cooperación Internacional y Ejecución de Proyectos para el Desarrollo y magíster en Dirección de la Gestión Pública. Su vocación de servicio público nació en territorios como Vaupés, Guainía y Guaviare, donde el contacto cercano con comunidades indígenas definió su visión de lo público como un espacio para construir desde el conocimiento local y el respeto por las tradiciones culturales.
Además de su trayectoria en el Fondo Adaptación, ha trabajado en el Ministerio de Minas y Energía y en la Contraloría General de la República, experiencias que han enriquecido su visión de las políticas públicas con enfoque social y territorial.
Con esta perspectiva, su liderazgo en el Fondo se centrará en fortalecer los lazos entre la entidad y las comunidades, consolidando proyectos que integren el saber técnico con el conocimiento ancestral para enfrentar los desafíos del cambio climático. Como ella misma lo afirma: “La mejor forma de reconstruir el tejido social es trabajar desde el territorio, escuchando a la gente, respetando sus saberes y construyendo soluciones conjuntas, que realmente transformen su realidad.”
Despliegue Territorial para la Gestión del Cambio Climático
El Fondo Adaptación, bajo su liderazgo, continuará articulando esfuerzos con diferentes entidades con el objetivo de construir capacidades sostenibles en los territorios.
Nacida en Armenia, Quindío, y con profundas raíces cafeteras, Katherine representa un liderazgo humano y cercano, que entiende el poder transformador del trabajo en territorio. Su enfoque estará en construir desde las bases, promoviendo soluciones adaptadas a las realidades locales y fortaleciendo la capacidad del país para enfrentar los desafíos del cambio climático.