• La Gerente Katherine Rojas Montenegro solicitó el acompañamiento permanente de los entes de control en este y en todos los proyectos del Fondo Adaptación, para fortalecer la vigilancia sobre la gestión de los recursos y la actuación de los servidores públicos durante toda su ejecución.
• La obra, con una inversión superior a 18 mil millones de pesos, beneficiará a más de un millón de habitantes del departamento y fortalecerá la atención en salud de la región de La Mojana.


Bogotá, 23 de octubre de 2025. El Fondo Adaptación lideró este jueves una mesa técnica interinstitucional con la Gobernación de Sucre, la Secretaría de Salud Departamental, la Alcaldía de Majagual, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, con el propósito de velar por la transparencia, articulación y control efectivo en el desarrollo del nuevo Centro de Salud de Majagual.
Durante la reunión, la Gerente del Fondo Adaptación, Katherine Rojas Montenegro, hizo un llamado contundente a fortalecer la presencia y el acompañamiento continuo de los entes de control a lo largo de toda la ejecución de la obra, desde la primera piedra hasta la entrega final.
“Solicito y agradezco el acompañamiento permanente de la Contraloría y la Procuraduría, para que vigilen la gestión de los recursos y la actuación de los servidores públicos en cada etapa del proyecto. Su presencia fortalece la transparencia, la confianza ciudadana y la legitimidad institucional en el territorio”, afirmó la gerente.
El encuentro permitió revisar los aspectos técnicos, administrativos y financieros del proyecto, así como definir mecanismos de seguimiento y coordinación entre las entidades.
La gerente destacó que este trabajo conjunto busca consolidar una gestión pública más transparente, participativa y eficiente, en la que la comunidad y los organismos de control acompañen de manera activa no solo este proyecto, sino todos los que ejecuta el Fondo Adaptación en el país.
El Centro de Salud de Majagual, que estuvo detenido por más de cuatro años, fue reactivado tras un proceso técnico y normativo liderado por el Fondo Adaptación, en articulación con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud de Sucre, el Hospital de Majagual y las autoridades locales.
La obra tendrá una inversión superior a 18 mil millones de pesos, con una infraestructura bioclimática y elevada sobre el terreno para mitigar los riesgos de inundación, generando seguridad, sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
Ofrecerá servicios de urgencias, consulta externa, obstetricia, cirugía ambulatoria, imagenología, laboratorio clínico, rehabilitación y farmacia, beneficiando a más de 42 mil de habitantes del municipio y a más de un millón de personas de la región de La Mojana.
Durante la mesa, los representantes de los entes de control valoraron la convocatoria del Fondo Adaptación como un ejemplo de articulación institucional temprana y de buenas prácticas de gestión pública.
“Para nosotros es muy importante este tipo de proyectos, que desde un inicio no presentan trabas, sino que buscan ejecutarse de la mejor manera, para que lleguen a un feliz término y que cuenten en todo momento con la participación de la ciudadanía”, señaló Carolina Lara, Coordinadora de Gestión de Seguimiento Regional de la Contraloría General de la República.
Con la puesta en marcha del nuevo Centro de Salud de Majagual, el Fondo Adaptación, reafirma su compromiso con una gestión pública transparente, abierta a la veeduría ciudadana y al control institucional permanente, de manera que cada obra se traduzca en bienestar, confianza y desarrollo para las comunidades más vulnerables del país.










