Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Comienzan obras de protección en los centros poblados del Canal del Dique en Bolívar

 

Comienzan obras de protección en los centros poblados del Canal del Dique en Bolívar

 

Este jueves el gerente del Fondo Adaptación, en compañía de los gobernadores de Bolívar, Dumeck Turbay, y de Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, sobrevolaron el Canal del Dique y aterrizaron en los municipios de Soplaviendo y Calamar donde se firmaron los contratos para los inicios de las obras de protección.

 

Comienzan obras de protección en los centros poblados del Canal del Dique en Bolívar

 

Comienzan obras de protección en los centros poblados del Canal del Dique en Bolívar

Octubre 06 de 2016. Este jueves el gerente del Fondo Adaptación, en compañía de los gobernadores de Bolívar, Dumeck Turbay, y de Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, sobrevolaron el Canal del Dique y aterrizaron en los municipios de Soplaviendo y Calamar donde se firmaron los contratos para los inicios de las obras de protección.

“Son obras de defensa diseñadas para mitigar el riesgo de inundación por un evento extremo en los centros poblados localizados en las orillas del Canal del Dique y de las ciénagas”, explicó el gerente del Fondo durante el acto protocolario de la firma.

Para los municipios de Bolívar se conformaron dos grupos, el primero de ellos a cargo del Consorcio Bolívar e integrado por los centros poblados de Calamar y San Cristóbal. Estas obras tendrán un costo cercano a los $13.000 millones.

El segundo grupo está conformado con los centros poblados e Mahates, Soplaviento y Evitar, obras que están a cargo del contratista Donado Arce, y tendrán un costo de $16.600 millones

“Estas obras de prevención beneficiarán a 23 mil habitantes de la región, y se desarrollarán en diez meses”, dijo Mustafá Durán.

El funcionario explicó además que estas obras forman parte integral del macroproyecto del Canal del Dique, que contempla acciones de mediano plazo como la protección de orilla de los centros poblados y de largo plazo como las esclusas en Calamar y Puerto Badel, con las cuales se controlará el tema de la sedimentación y se permitirá recuperar el color azul del mar en Cartagena.

“Desde su estructuración, el proyecto se dividió en dos fases: una prioritaria para atender los centros poblados y reforzar las zonas débiles de los diques existentes y otra que incluye esclusas para regular y redistribuir el agua (caudales) y los sedimentos”, puntualizó.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 22/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación