Gramalote será ciudad emblemática
El Fondo Adaptación firmará dos convenios, uno con Findeter para incluir a Gramalote en el proyecto de ciudades emblemáticas, y otro con la Fundación Mario Santodomingo, un convenio para que los proyectos de vivienda de la entidad promuevan la construcción de comunidades sostenibles.
Gramalote será ciudad emblemática
• Fondo Adaptación firma convenio con Fundación Mario Santo Domingo para promover comunidades sostenibles
Octubre 31 de 2016. El Fondo Adaptación firmará dos convenios, uno con Findeter para incluir a Gramalote en el proyecto de ciudades emblemáticas, y otro con la Fundación Mario Santodomingo, un convenio para que los proyectos de vivienda de la entidad promuevan la construcción de comunidades sostenibles.
Con Gramalote como ciudad emblemática se facilita la ejecución de acciones puntuales para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, cerrando brechas en la desigualdad y el alistamiento del territorio, hacia un desarrollo sostenible en un horizonte a largo plazo.
El programa de Ciudades Emblemáticas (CE) está dirigido a poblaciones que tengan importancia estratégica para el país o ubicadas en zonas de vulnerabilidad y con indicadores de necesidades básicas insatisfechas, por encima de la media nacional.
De otra parte, con el convenio de la Fundación Santo Domingo se busca aprovechar todo el conocimiento y la experiencia que tiene en el acompañamiento de los proyectos de vivienda, a través del modelo de Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles (DINCS).
El modelo tiene mecanismos que promueven el fortalecimiento del capital económico, social y ambiental de las comunidades. Para ello, son los mismos habitantes quienes lideran sus procesos de desarrollo a partir de empoderamiento, apoyo y orientación que se brinda.
“Se requiere articular una oferta de vivienda digna, con la infraestructura social en términos de colegios, centros de atención a la primera infancia, puestos de salud, casas de justicia, centros culturales y de acceso a la tecnología, así como de zonas recreativas y deportivas”, explicó el gerente del Fondo, Iván Mustafá Durán.
Este tipo de modelos da como resultado que la comunidad garantiza una fuente de ingresos que le permite tomar sus propias decisiones, se fortalece y se pueden apalancar otro tipo de recursos e inversiones.