Cúcuta, Norte de Santander, 14 de marzo de 2014.- El Fondo Adaptación y La Sociedad Colombiana de Arquitectos abrieron la convocatoria para participar en el “Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote”.
“En el proyecto del nuevo Gramalote en el Fondo Adaptación no hemos cesado en el empeño de planear y ejecutar con el rigor y la persistencia que exige la gestión del riesgo. Tenemos la responsabilidad primordial de conducir el proceso de reasentamiento, en sus diferentes componentes, de manera transparente y lo estamos cumpliendo”, afirmó Carmen Arévalo Correa, Gerente del Fondo Adaptación.
· Desde Cúcuta, el Fondo Adaptación y la Sociedad Colombiana de Arquitectos resaltaron la participación de la comunidad y entidades relacionadas en pro de la calidad de vida de la población.
Cúcuta, Norte de Santander, 14 de marzo de 2014.- El Fondo Adaptación y La Sociedad Colombiana de Arquitectos abrieron la convocatoria para participar en el “Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote”.
Este proyecto busca comprometer a los arquitectos colombianos en la reconstrucción del nuevo Gramalote como un ejemplo exitoso de reasentamiento en Colombia y que sirva como modelo para otros procesos en el mundo. La gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo Correa indicó que el país está unido en la reconstrucción de Gramalote ya que es un proyecto de carácter nacional, que involucra no solo a los gramaloteros, sino a todos los colombianos.
La audiencia de Aclaración de Bases del concurso, que se realizó hoy en Cúcuta, busca aportar equidad y transparencia en el proceso, para que los arquitectos interesados en presentar sus propuestas de diseño para el colegio, el polideportivo y el campo de fútbol, la plaza de mercado y las casas de la cultura, del campesino y del adulto mayor, reciban la mayor cantidad de información técnica necesaria para la presentación de sus propuestas.
“En el Fondo Adaptación, transformamos la peor tragedia invernal de la historia del país en desarrollo, prosperidad y mitigación para enfrentar el cambio climático. A través de este concurso, buscamos de manera abierta y transparente trabajar en la nueva cara de este municipio que llevamos en el corazón, porque con la ayuda de todos los colombianos, Gramalote se convertirá en un símbolo de la construcción planificada y sostenible”, aseguró Arévalo Correa.
Por su parte, la Presidente Nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Sara Zamora Sarmiento dijo que el objetivo en este nuevo concurso, es identificar las necesidades de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote, con la participación de la comunidad y entidades relacionadas en pro de la calidad de vida de la población.
“La Sociedad Colombiana de Arquitectos promueve y apoya los concursos de arquitectura que realizan las entidades estatales y privadas a nivel nacional y regional, buscando generar calidad de vida a través de buena arquitectura con procesos transparentes y equitativos, que permitan la participación del mayor número de arquitectos de todo el territorio nacional e internacional, en esta oportunidad nos une el reasentamiento del nuevo Gramalote”, indicó Sara Zamora.
Toda la información sobre el concurso se puede consultar en www.fondoadaptacion.gov.co y www.sociedadcolombianadearquitectos.org