Logo del Ministerio de Hacienda

Gobierno de Gustavo Petro termina y entrega reasentamiento de Gramalote, Norte de Santander

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 
• El Fondo Adaptación entregó las 984 viviendas que hacen parte del Plan de Reasentamiento para la población.
• Con una inversión superior a los $90 mil millones en viviendas, la totalidad de propietarios y arrendatarios del antiguo casco urbano ya cuentan con casa propia.
• El Gobierno Nacional destinó más de $488.000 millones para asegurar que Gramalote vuelva a ser un lugar próspero y seguro.
• En 2010, Gramalote fue destruido por un deslizamiento de tierra, lo que obligó al reasentamiento total del municipio.

Gramalote, Norte de Santander, 10 de octubre de 2024. En un evento que marca un hito para el municipio, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y gerente (E) del Fondo Adaptación, Carlos Carrillo Arenas, formalizó la entrega del 100% de las viviendas a propietarios y arrendatarios del antiguo casco urbano de Gramalote.

Estas soluciones habitacionales, construidas con diseños concertados con la comunidad y siguiendo principios de arquitectura bioclimática, brindan a las familias gramaloteras hogares dignos y seguros, rodeados de espacios públicos que promueven la convivencia y el bienestar.

Hoy el Gobierno del presidente Gustavo Petro termina y entrega reasentamiento de Gramalote, Norte de Santander, un municipio devastado por el fenómeno de La Niña en 2010, que ha resurgido gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, departamental, municipal y con la participación activa de la comunidad.

Las obras de este reasentamiento incluyeron la estabilización geotécnica, redes de servicios públicos, sistema de drenaje subterráneo y la construcción de andenes, espacios públicos y equipamientos como la plaza de mercado, la estación de policía, el hospital y el polideportivo. Asimismo, se construyeron dos vías para conectar a Gramalote con los municipios aledaños, Santiago y Lourdes.

Con una inversión superior a los $488 mil millones de pesos este municipio se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y recuperación ante los desastres.

Adicionalmente, se implementó un proceso de reactivación económica que ha involucrado a jóvenes, mujeres y asociaciones locales. Hasta la fecha, se han desarrollado 171 planes de negocio, con una inversión de más de $14.000 millones, financiados tanto por los proponentes como por el Fondo Adaptación. 

“Es para nosotros muy grato poder dar por concluida una buena parte del proceso de reconstrucción de este municipio que sufrió una dolorosa tragedia hace más de una década. Hoy podemos ver que el municipio se recupera, que los habitantes tienen unos hogares dignos.  Estamos aquí aprendiendo cuál puede ser el futuro del reasentamiento en el país. Lo que pasó en a Gramalote ha pasado en distintos lugares del país y sigue pasando, nosotros tenemos que aprovechar todo este conocimiento que hay acá para poder darle forma a proyectos que sean exitosos”, señaló Carrillo.

A su turno, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, destacó el compromiso del Gobierno Nacional y del Fondo Adaptación en la creación de un reasentamiento ejemplar. “Hoy Gramalote es un modelo mundial en gestión del riesgo y adaptación al cambio climático, gracias a su moderna infraestructura”, afirmó el mandatario departamental.

Asimismo, anunció la firma de una carta de intención para establecer un convenio que permitirá la construcción de hasta 114 unidades básicas de vivienda de 40 m², destinadas a propietarios que no residen actualmente en el municipio.

Durante el evento, se realizó la entrega simbólica de las escrituras de las últimas viviendas. Doña María del Carmen Valencia, una gramalotera de 100 años, fue una de las beneficiarias que recibió con emoción la escritura de su nueva vivienda.

Durante la visita, el gerente encargado del Fondo Adaptación Carrillo recorrió Gramalote junto al gobernador, el alcalde y las comunidades reconociendo el éxito de este proyecto de reasentamiento que hoy garantiza viviendas dignas y seguras a las familias afectadas por el deslizamiento de tierra.

El recorrido comprendió el paso por la plaza central, la iglesia, la casa del campesino, la casa del adulto mayor, las últimas viviendas entregadas y el predio del Centro Municipal de Gestión del Riesgo, donde la UNGRD y el Fondo Adaptación contemplan crear un Museo de Memoria Histórica para resaltar la importancia de la gestión del riesgo y recordar la resiliencia del pueblo gramalotero.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 21/1/2025
© 2025 Fondo Adaptación