Uribia Guajira, 21 de octubre de 2024. El objetivo es trabajar con las comunidades que fueron beneficiarias de viviendas del Fondo Adaptación tras el fenómeno de La Niña en 2010-2011 y reconocer los espacios naturales de la estructura ecológica, así como los espacios comunitarios como senderos, plazoletas y zonas verdes, para lo cual se establece un diálogo con la comunidad en reuniones participativas que permiten identificar especies vegetales, abordar problemáticas ambientales y definir necesidades y posibles soluciones. El recorrido inició en una exploración guiada por la comunidad, donde se realizaron ejercicios de cartografía social con la metodología de investigación participativa del Fondo Adaptación en los territorios vulnerables al cambio climático.



Uribia está ubicado al norte del departamento de La Guajira y pertenece a la Península que está situada en el extremo nororiental de Colombia. Hasta allí llegó el equipo de profesionales del Fondo Adaptación, liderado por la Subgerencia de Proyectos, en articulación con las Subgerencias de Regiones y Riesgos, para, en el marco del proyecto de Rehabilitación Ecológica y Paisajismo en proyectos de vivienda, realizar un amplio reconocimiento del territorio en la Urbanización Las Gardenias.
Importancia de la Participación Comunitaria
En estas jornadas de participación en territorio, El Fondo Adaptación establece conexión auténtica y cercana con las comunidades para abordar sus necesidades desde una perspectiva integradora, diferencial y de género que de valor a la vida en un hábitat saludable.
El proyecto busca fortalecer las capacidades comunitarias, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la urbanización a través de la rehabilitación y recuperación de espacios naturales y comunitarios, protegiendo y conservando los espacios naturales y fomentando la participación de los pobladores en la toma de decisiones.
Para el Fondo Adaptación es prioritaria esta actividad, para garantizar la sostenibilidad de las acciones a implementar. Es por ello, que resulta estratégico hacer partícipe a los distintos grupos focales de la comunidad del municipio en el diseño de estos proyectos, que además genera apropiación e interés por la conservación de los resultados obtenidos. “Es importante que se apropien de todas estas estrategias que estamos trayendo para que exista una verdadera gobernanza para la generación de proyectos” informa el equipo del Fondo Adaptación a las comunidades en la apertura de los diálogos.
La Población Beneficiada; soluciones para un hábitat saludable
Este proyecto está dirigido a la población que fue afectada durante el fenómeno de La Niña 2010-2011, especialmente por falta de acceso a viviendas dignas y servicios básicos, lo cual ha impactó negativamente su calidad de vida, por lo cual el Fondo Adaptación trabaja en procura de ofrecer soluciones de hábitat saludable y sostenible.
En cada una de estas jornadas en territorio, el Fondo Adaptación aplica la Política de Gestión Social de la entidad, que facilita la participación ciudadana, control y acompañamiento de procesos, con instrumentos que promuevan la sostenibilidad de los proyectos.
“Durante el recorrido de diagnóstico se identificaron algunas problemáticas ambientales al interior de la urbanización Las Gardenias apoyados en el ejercicio de cartografía social que evidenció el interés de la comunidad de realizar siembras de árboles y jardines en las zonas verdes y espacios públicos de la urbanización, para embellecimiento y generación de sombra. Al interior de los patios, algunas mujeres manifiestan interés en cultivar especies de autoconsumo, comestibles y medicinales". Concluye Marxia Motta; integrante del equipo de rehabilitación de ecosistemas del Fondo Adaptación.
Así mismo se invitó a la comunidad a adelantar procesos organizativos, como la conformación de Juntas de Acción Comunal u organizaciones sociales que les permitan abordar y gestionar de mejores soluciones a las problemáticas de su urbanización e implementar proyectos de carácter socio ambiental.
El Fondo Adaptación cumple con la misión de procurar un desarrollo sostenible, a través de la conservación de un hábitat saludable, fundamental para un ordenamiento del territorio que garantice la disponibilidad de los recursos ecosistémicos.
Oficina de Comunicaciones Fondo Adaptación
Contacto:
Henny Porras (Comunicadora Social y Periodista)
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.