• La inversión que supera los $1.700 millones impactará directamente a cerca de 3.000 habitantes en zonas rurales de difícil acceso.
• La intervención fue posible gracias a una alianza entre el Fondo Adaptación, alcaldías municipales y Aguas del Chocó.
Chocó, 29 de abril de 2025. El Fondo Adaptación firmó convenios con tres municipios del Chocó y la Empresa Aguas del Chocó S.A. E.S.P., para optimizar seis sistemas de acueducto rurales en las zonas más apartadas de Unión Panamericana, Río Iró y Litoral de San Juan. La inversión supera los $1.743 millones, de los cuales $1.544 millones son aportados por el Fondo y $199 millones corresponden a contribuciones en especie de los entes territoriales y Aguas del Chocó.

Los sistemas que serán intervenidos y potenciadosestán ubicados en los corregimientos de San Pablo y Quiadó (Unión Panamericana), San José de Viro Viroy El Buey (Río Iró), y Togoromá y Pichimá (Litoral de San Juan).
Las obras serán entregadas en 2026 a los gobiernos locales, que asumirán su operación y mantenimiento con base en un plan de sostenibilidad para asegurar la calidad y continuidad del servicio. Con esta intervención, se beneficiarán 2.919 habitantes rurales, que accederán a agua potable con calidad, cobertura y continuidad.
“La falta de acceso a agua potable sigue siendo una realidad en muchas regiones del país. Estos convenios permiten que seis acueductos rurales, que antes estaban funcionando en condiciones regulares, empiecen a garantizar el servicio adecuado para mejorar la vida de miles de personas. Este es un paso clave para cerrar brechas históricas en el Chocó”, afirmó Carlos Carrillo, Gerente (E) del Fondo Adaptación.
De esta manera, el Fondo Adaptación ratifica su compromiso con la atención de las comunidades más vulnerables mejorando su capacidad de combatir los impactos del cambio climático, el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza extrema.