• El proyecto tendrá una inversión superior a $18 mil millones.
• El nuevo centro de salud estará elevado un metro sobre el terreno para reducir el riesgo de inundaciones.
Majagual, Sucre, 28 de octubre de 2025. En su recorrido por La Mojana, la gerente del Fondo Adaptación, Katherine Rojas Montenegro, dio inicio oficial a la construcción del nuevo Centro de Salud de Majagual, una obra clave para fortalecer la atención en salud de más de un millón de habitantes de Sucre y avanzar en la reconstrucción resiliente de esta subregión.
Con la colocación de la primera piedra, el Gobierno del Cambio cumple el compromiso de reactivar un proyecto que estuvo detenido por más de cuatro años debido a ajustes técnicos, normativos y administrativos.






Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud de Sucre, la E.S.E. de Majagual, la Alcaldía Municipal y el Fondo Adaptación, la obra fue destrabada y hoy entra oficialmente en ejecución.
“Hoy podemos decir con orgullo que esta obra fue destrabada durante este Gobierno y que le estamos cumpliendo a este hermoso municipio. Este centro de salud representa la esperanza de un servicio digno, cercano y de calidad para miles de familias de La Mojana”, afirmó Katherine Rojas Montenegro, gerente del Fondo Adaptación.
El nuevo centro de salud contará con una inversión superior a $18 mil millones y se construirá sobre una plataforma elevada un metro sobre el terreno, como medida de mitigación frente a las inundaciones que afectan históricamente la región.
Su diseño bioclimático permitirá eficiencia energética y confort térmico para pacientes y personal médico, convirtiéndose en un ejemplo de infraestructura adaptada al cambio climático.
El proyecto contempla 2.438 metros cuadrados de infraestructura, con servicios de urgencias, consulta externa, obstetricia, cirugía ambulatoria, imagenología, laboratorio clínico, rehabilitación y farmacia, fortaleciendo la capacidad de atención y respuesta ante emergencias en toda la región.
El Consorcio El Gibbor será el encargado de la ejecución de la obra, mientras que la interventoría estará a cargo de Gavinco Ingenieros Consultores S.A.S. La construcción tendrá una duración de 18 meses, con entrega final prevista para el segundo semestre de 2027.
El Fondo Adaptación reiteró que este proyecto hace parte de su compromiso con la reconstrucción de infraestructura segura, sostenible y adaptada a las variabilidades, aportando a la transformación de La Mojana en una región más resiliente y preparada frente a los efectos del cambio climático.
La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la presencia de la Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes; el Alcalde de Majagual, Luis Germán Sampayo Manrique; representantes de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República, líderes comunitarios y personal médico.
Con este paso, el Fondo Adaptación reafirma su papel como entidad ejecutora de proyectos estratégicos de reconstrucción y adaptación al cambio climático, que promueven bienestar, desarrollo y confianza institucional en las regiones más vulnerables del país.










